
Educación Médica Continua!!! CMO 2022
XLIII CONGRESO INTERNACIONAL ORTOPEDIA. Participación del Dr. Gustavo Rosas Sánchez en calidad de CONFERENCISTA PROFESOR EXPERTO
Celebrado en el Barceló Bávaro convention Center, Punta Cana. provincia La Altagracia. República Dominicana, del 1 al 4 do Diciembre 2022



















Especialista en Ortopedia y Traumatología con Alta Especialidad en: Artroscopia, Cirugía de Reconstrucción , Reemplazo articular (prótesis) y Terapia Celular
Especialista en Ortopedia y Traumatología con Alta Especialidad en: Artroscopia, Cirugía de Reconstrucción , Reemplazo articular (prótesis) y Terapia Celular

- Especialidad en Medicina (Ortopedia y Traumatología) en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” (HTVFN), (Anteriormente “Magdalena de las Salinas”), IMSS. México, D.F., 2007-2011
- Subespecialidad en Artroscopia y Cirugía de Reconstrucción Articular (HTVFN/UNAM), 2011
- Subespecialidad en Cirugia de Reemplazo Articular (HTVFN/UNAM), 2017
- Artículos publicados:
- “Anteromedialización en el tratamiento de la rótula alta y lateralizada en el adulto “
- Acta Ortopédica Mexicana, 2013 (27) 4; Jul-Ago 240-245. “Anteromedialización en la rótula del adulto”; editorial académica española 2015.
- Trabajos de investigación:
- “Patrón de prescripción en la inestabilidad patelofemoral recurrente”.
- “XXXI Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología”, 2012.
Artroscopia y Reemplazo Articular de: Rodilla, Hombro, Tobillo, Codo y Muñeca | Lesión de Ligamento Cruzado| Lesiones Deportivas | Fractutras y Luxaciones | Lesiones de Rodilla y Hombro | Pie Plano | Desgaste de Articulaciones (Osteoartritis) | Transplante Autólogo de Cartilago | Luxación Recurrente de Hombro | Lesiones Meniscales | Cirugía Minima Invasiva de Pie y Tobillo.

Noticias Recientes

Análisis cinético de los miembros inferiores en el bateo de tee de béisbol
Análisis cinético de los miembros inferiores en el tee de béisbol. La fuerza de reacción del suelo lateral/medial generada por ambas piernas resultó en un

El ángulo del ligamento cruzado posterior-corteza femoral posterior: un método de resonancia magnética confiable y preciso para cuantificar el fenómeno de deformación del LCP en rodillas con deficiencia de LCA
El método PCL-PCA proporcionó la mayor precisión para medir la deformación del LCP, representativo de la traslación tibial anterior y la mejor discriminación de rodillas

Análisis fluoroscópico y radioestereométrico de una artroplastia total de rodilla con retención del cruzado posterior versus retención del cruzado posterior: un ensayo controlado aleatorizado
Mientras que la BCR-TKA muestra un patrón cinemático diferente en comparación con la TKA de retención del cruzado, la BCR-TKA también muestra una variabilidad dentro

Cementación directa de copas de doble movilidad en el acetábulo óseo en la artroplastia total de cadera primaria: resultados clínicos y radiográficos en un seguimiento mínimo de 5 años
#Resultados_clínicos #Resultados_radiográficos#Artroplastia total de cadera #Acetábulo óseo#Movilidad dual #Copas #Cementación directa #Clinical_Outcomes #Radiographic_Outcomes#Total Hip Arthroplasty #Bony Acetabulum#Dual Mobility #Cups #Direct Cementation Direct Cementation of Dual

Osteotomía tibial alta reductora de la pendiente y reconstrucción excesiva del ligamento cruzado anterior con aloinjerto de tendón de Aquiles en múltiples reconstrucciones fallidas del ligamento cruzado anterior
Esta nota técnica describe una técnica para corregir una pendiente tibial posterior aumentada mediante osteotomía tibial alta reductora de pendiente y revisión en una sola

El riesgo de rigidez posoperatoria después de una cirugía de lesión multiligamentaria de rodilla no se ve afectado por la obesidad: un estudio multicéntrico
#modelo de regresión lineal #índices de masa corporal #puntos de corte binarios #lesiones multiligamentarias de rodilla #manejo quirúrgico #Obesidad #cirugía de lesiones multiligamentarias de rodilla