Dr. Gustavo Alejandro Rosas Sánchez / Plaza Vela, Boulevard Adolfo Ruiz Cortines s/n, Nivel 3, Local 305 94293 Boca del Río, Veracruz de Ignacio de la Llave, México
El propósito del presente estudio es realizar una revisión sistemática de la literatura y evaluar la mejoría médica máxima y la diferencia mínima clínicamente importante (MCID) de diferentes inyectables en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla sintomática.
Las inyecciones de PRP proporcionan un alivio continuo del dolor hasta un año después de la inyección.
Los corticosteroides y el ácido hialurónico tienen buena eficacia y son adecuados para muchos pacientes, pero carecen de esta longevidad.
Mojica ES, Markus DH, Blaeser AM, Hurley ET, Jazrawi LM, Campbell KA, Strauss EJ. Estimated Time to Maximum Medical Improvement of Intra-articular Injections in the Treatment of Knee Osteoarthritis – A Systematic Review. Arthroscopy. 2021 Aug 27:S0749-8063(21)00777-5. doi: 10.1016/j.arthro.2021.08.026. Epub ahead of print. PMID: 34461219.
El plasma rico en plaquetas (PRP) es quizás la más ampliamente estudiada de las terapias biológicas, con un cuerpo de evidencia cada vez mayor que respalda su seguridad y eficacia para disminuir la inflamación y el dolor y promover la curación en el contexto de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos.
El PRP se produce por centrifugación de sangre completa, aislando sus partes constituyentes en función de sus densidades únicas.
Estos gradientes de densidad se pueden recolectar selectivamente para obtener diferentes concentraciones de varios componentes de productos sanguíneos, tales como plaquetas y leucocitos.
Un método preciso y coherente para describir las características esenciales de diferentes formulaciones de PRP es fundamental tanto para fines prácticos como de investigación.
La concentración de plaquetas, el método de activación y el número total de glóbulos rojos (RBC), glóbulos blancos (WBC) y neutrófilos en relación con los valores iniciales son todos de particular importancia para describir con precisión una formulación de PRP.
La actividad biológica del PRP es múltiple: los gránulos α de plaquetas promueven la liberación de varios factores de crecimiento, incluido el factor de crecimiento endotelial vascular y el factor de crecimiento tisular β, mientras que la inflamación se modula mediante la inhibición de la vía del factor nuclear κB.
Se ha demostrado de manera convincente que el PRP es eficaz en el contexto de tendinopatías rotulianas, osteoartritis de rodilla y epicondilitis lateral.
De hecho, varios ensayos controlados aleatorios recientes han demostrado la superioridad del PRP sobre los corticosteroides y el ácido hialurónico en el tratamiento de los síntomas relacionados con la artrosis de rodilla.
También existe una promesa sustancial para la utilidad del PRP en el tratamiento de desgarros parciales de los músculos isquiotibiales y como complemento de la reparación del manguito rotador (RC), especialmente en el contexto de desgarros de tamaño pequeño a mediano, donde parece ejercer efectos analgésicos sustanciales y promover tasas mejoradas de curación por reparación de RC.